Archivo | tapeo Chueca RSS feed for this section

Pizzaiolo

3 Jun
Tenía aún pendiente el tema de comer en un buen restaurante italiano en Madrid. Después de mucho tiempo investigando mi sensación era de que, si bien hay buenos italianos, no hay ninguno diferencial al menos en lo que a críticas en Internet se refiere. Por ello mi decisión acerca de que italiano probar se ha demorado más de la cuenta aunque la decisión final me dejó bastante satisfecho.

El restaurante elegido fue  Pizzaiolo en la calle Hortaleza, de dueños de origen siciliano (Palermu). Un local pequeño, de pocas mesas, agradable, acogedor, con una bonita decoración que hace te transportes de pleno centro madrileño a la bucólica Sicilia.


La carta es variada y poco extensa. Pedimos una botella de Lambrusco dell’ Emilia para que nos ayude en tan difícil elección… fresquito, suave y de sabor agradable nos lo sirvieron en copas pequeñitas. Catado el vino la elección era más fácil y finalmente nos decidimos por antipasto, pizza y postre para compartir.
 
IMG_20130527_131811
 
El antipasto que pedimos fue Parmegiana de estructura parecida a una mousaka o lasagna, combinaba láminas de berenjena con queso mozzarela y salsa de tomate. El queso parmesano se encargaba de rematar el plato.

Supuso un muy buen comienzo.

IMG_20130527_131754
Para la pizza optamos por una llamada Diavola, sencilla, con pocos ingredientes: salsa de tomate, queso mozzarella, rodajas de chorizo picante y aceite de oliva picante, la base era muy fina, ni muy crujiente, ni demasiado blanda, al punto…
Ingredientes de calidad y un sabor picante que agradecía los sorbos de Lambrusco.
 
IMG_20130527_131754El primer postre fue Tiramisú. Un bizcocho suave, esponjoso, con el toque perfecto de licor y de café. El bizcocho estaba cubierto de una capa de «espuma» de mascarpone deliciosa, con una textura tan ligera que parecía que en cualquier momento caería de encima del bizcocho y se vertería sobre el plato. Tal vez le sobraba el acompañamiento de sirope de chocolate con el que adornaban el plato.
 
Parecía insuperable pero es que el segundo postre Cannolo siciliano o postre del Padrino (de hecho son mencionados en la mejor película de la historia del cine) fue algo «cuasi» orgásmico. Este dulce típico siciliano es una masa con chocolate enrollada de forma cilíndrica, relleno de una crema(?) de ricotta endulzada y en este caso sendos trocitos de naranja amarga confitada en los extremos. Sólo por probar esta delicia merece la pena visitar el lugar.

Hasta aquí la primera recomendación de un restaurante italiano de Madrid… ¿y las vuestras? ¿cuáles son?

Bon appétit!
Anuncio publicitario

Gelateria La Romana

6 May
Aprovechando que ya mismo empieza el calor y el buen tiempo hoy traemos una entrada muy refrescante. Nacida en Rimini en 1947 hoy día nos ofrece su rico helado artesano italiano en pleno centro de Madrid, en la calle Hortaleza, barrio de Chueca se encuentra Gelateria La Romana

Con un local sencillo, bonito y cuidado con dos expositores en los que ofrecen unos 16 o 18 sabores de helado diferentes (no me he fijado si siempre los mismos o van rotando los diferentes sabores). Poseen también una sala interior por si te apetece tomar el helado o café allí mismo;  en su contra, el no disponer de una terraza que por su ubicación se les hace imposible. 
 
Los heladitos…
La presentación de los helados es muy vistosa, las bandejas colmadas y cada una con su pala por higiene y para no manchar unos sabores con otros, disponen también de helados sin azúcar, algo que no es tan común como debería pero que poco a poco se va imponiendo. 

Sobre los helados… muy buenos, cremosos , suaves y de mucho sabor. Para mi gusto a destacar sobre todo el Pistacho que está muy conseguido y por encima de todos el Biscotti della nonna o Galleta de la abuela, el cual es un gustazo que se debe probar al menos una vez. 

Además de helados ofrecen café y otro tipo de postres, crepes, creo que muffins y algunas cosas más para merendar o desayunar,  yo para el tema helados soy muy purista y siempre suelo tomar una tarrina, pero ya sabéis que en esta gelateria tenéis una buena opción para concluir un tapeo por la zona con un helado, para una merienda o para desayunar.

Bon appétit! 

Bazaar

5 Mar
Hoy traemos un restaurante que conocí de casualidad y que me gustó muchísimo, aunque mirando por la red veo que genera por igual tanto alabanzas como críticas. El sitio en cuestión es el Restaurante Bazaar, en la calle Libertad, barrio de Chueca.
 
Íbamos paseando por la zona buscando un local para comer y no nos convencía ninguno, hasta que vimos que había bastante gente entrando a este restaurante, así que decidimos unirnos a la mayoría y probar con el sitio. Precisamente este es uno de los motivos por los que más critican a dicho restaurante, al elevado número de personas que acuden y el que no admitan reservas.
 
El local es muy bonito con un toque vintage, mesas pequeñitas, estanterías con cacharros variados imitando un bazar… para mí gusto un local agradable y original… quizás un poco juntas las mesas, para aprovechar el espacio.
 
La carta es original, variada y a un precio asequible, el precio medio del plato son unos 8€. Nosotros pedimos para compartir Rissoto de espárragos y aceite de trufa, Ajoblanco con helado de albahaca y Rollitos de lenguado con salmón y salsa holandesa riquísimo los tres platos.
 
Más espectacular aún fueron los postres Tarta sacher con chocolate caliente acompañada de helado de caramelo y Tiramisu líquido que venía acompañado de helado de café. ¿Qué decir sobre ellos? aún tengo sueños húmedos recordando esa mezcla de sabores en mi boca.
 
Los dos platos, dos postres, una botella de lambrusco y una botella de agua, por cuarenta y pocos euros, un precio bastante interesante. He leído que ofrecen menú diario por 10 euros, desde luego una opción atractiva para los que estén por la zona.
 
Volviendo a las críticas que veo que el sitio recibe por internet es la imposibilidad de hacer reserva, el elevado número de personas que admite que junto al poco espacio entre mesas puede dar sensación de agobio o que el personal «meta prisa» a la gente… nosotros no tuvimos tales problemas, el día que fuimos estaba la cosa bastante tranquila, no estaba lleno, no había agobios, nos atendieron muy bien y la comida estaba muy rica…. por otra parte, entiendo que la filosofía del lugar apunta hacia un elevado volumen de venta, y que necesitan de llenar las mesas más de una vez para poder ofrecer dichos precios…
 
Bon appétit!

(foto de : http://www.grupandilana.com/es/restaurantes/bazaar)
 

El Tigre del Norte

1 Mar
Más tapas gratis… me habían recomendado el sitio varias personas y después de dos intentos donde el local estaba tan lleno que no se podía casi entrar a la tercera fue la vencida. sidrería El Tigre del Norte está en la calle Hortaleza, en Chueca, al parecer los mismos dueños tienen otro local, llamado El Tigre en la calle Infantas, uno casi al lado del otro.
 
El atractivo de este bar para sus parroquianos es el tamaño de las «tapas», buenos más que tapas son platos con los que suelen acompañar la bebida. En este caso la relación calidad vs. cantidad es inversamente proporcional, por lo que, para mi gusto la comida dejaba bastante que desear. Todo puesto en el mismo plato: tortilla, embutidos, patatas bravas… a mí no me gustó, ni sería un lugar a donde mandaría a mis amistades. Si eres de las personas seducibles por el tamaño o la cantidad de comida, supongo que el sitio cumplirá con tus expectativas, en otro caso el local podría decepcionarte.

 



He leído en otras críticas que la sidra (en realidad el local se trata de una sidrería) que sirven es bastante buena, yo no la probé, así que no puedo dar mi opinión sobre ella, ¿alguien la ha probado?
 
Bon appétit!