Archivo | tapeo Lavapies RSS feed for this section

La Caleta (Taberna Gaditana)

8 Jul
Pues ahora que es verano y llega la «caló» vamos a hablar de un pedacito de Cádiz que se encuentra escondido en Madrid, La Caleta (Taberna Gaditana) en la calle de Los Tres Peces (Lavapies).

 

Una sencilla taberna con una pequeña barra, pocas mesas y sillas. Desde su salón interior puede verse (y olerse) su limpísima, y sabrosa, cocina. Con la caña nos sirven unas gambas por cortesía, muy ricas por cierto, mientras pensamos que probamos.

 

Respecto a la carta, aunque también contenía platos de carne, nos centramos en el pescado, mucho pescado frito y por supuesto atún. Nos decidimos por el cazón en adobo y un plato fuera de carta Atún con salsa de ortiguitas. El adobo es servido en un papelón, pescadito fresco, muy bien frito, nada grasiento y un adobo suave y sabroso. El atún ¡espectacular! lomo de atún, con salsa de ortigas y tiras de pimientos fritos, en mi caso, amante del atún y de las ortiguitas la mezcla me resultó espectacular, totalmente recomendable.

 

11101561_WTex4pDYis-_WDQT1qLIJK-op_p4zhtWsmM9iAW8wQA
La Caleta

 

Por nuestra parte seguro que volvemos, las tortillas de camarones, los chocos, las ortiguitas fritas… muchas cosas que probar. En cuanto a los precios, el cuarto de fritura está en torno a los 10 euros, no está mal para que los que estamos lejos podamos disfrutar de estos sabores tan gaditanos.

 

Bon appétit!

(fotos de: http://kedin.es)

Anuncio publicitario

Restaurante Portomarín

29 Abr

Muy cerquita de la plaza de Lavapiés uno de los barrios más étnico y multicultural de Madrid se encuentra el Restaurante Portomarín, exactamente en la calle Valencia número 4.

Es un mesón/ restaurante gallego, el local es bastante grande y la decoración no es nada del otro mundo con una barra grande de forma rectangular ocupando gran parte del local, mesas de madera alrededor de la misma y otro salón interior para el restaurante. El aspecto es el de cualquier «mesón común» que podemos encontrar en cualquier ciudad o pueblo de nuestra geografía, nada selecto ni refinado.

El fin de semana suele estar bastante concurrido con la barra y mesas llena de gente tomando el aperitivo y degustando las tapas y raciones, al ser tan grande y haber tanta gente el bullicio era considerable, ¡auténtico ambiente de tapeo!

Restaurante Portomarin

En su carta y tapas ofrecen gran cantidad de productos y platos gallegos: pulpo, pimientos de padrón, pescados, mariscos, carnes… aún no he comido en el restaurante pues las veces que he ido me he quedado en la barra y de hecho mi recomendación en este caso va a ser muy breve, precisa y concisa… ¡la empanada!

Así, la empanada de Portomarín es un must si andas por la zona, porque está riquísima tanto la de bonito como la de carne (echo de menos una de pulpo, no sé si no la hacen o que no la tenían cuando fui). De tamaño más que considerable, una masa fina, sabrosa y en su punto, con un relleno muy jugoso de verduritas acompañando al bonito, y verduras y chorizo a la de carne. Ambas muy recomendables.

Por supuesto para beber vino, en mi caso fue un Ribeiro servido en el cuenco tradicional.

Empanada y Ribeiro…

Los precios son muy interesantes al menos para el tapeo, la porción de empanada y dos bebidas eran unos cuatro euros y por lo que he investigado los precios del restaurante también son muy interesantes. Tanto para tapear como para comer Portomarín puede ser una opción a evaluar… en cualquier caso la empanada desde Tapamecum recomendamos su deliciosa empanada.

Bon appétit!

Melo’s Café Bar

23 Mar
En el barrio de Lavapies, calle Ave María se encuentra Melo’s Café Bar. El local no llama mucho la atención ni por su exterior ni interior, la fachada es sencilla, dentro cuenta con dos espacios uno para estar de pie en la barra o en en las paredes donde también hay barritas. Al fondo hay un segundo espacio con mesitas bajas y bancos para estar sentado, no hay camareros por lo que hay que pedir en barra.
 
En la barra hay dos muchachas a la plancha y freidoras, y un señor controlándolo todo que es un auténtico espectáculo, por como controla el solo todo el local y la memoria prodigiosa que tiene, con el local lleno hasta la puerta cada vez que iba alguien a pagar enumeraba todo lo que habían consumido, un espectáculo.
Fachada de Melo’s

Y vamos con la comida… Melo’s es famoso por dos cosas las croquetas y  las zapatillas.

Súper croquetas
 
Las croquetas suelen ser mencionadas siempre cuando se hablan de las mejores croquetas de Madrid. Son enormes, crujientes por fuera, suaves, cremosas y casi líquidas por dentro, de hecho hay que comerlas con tenedor pues al romperlas el relleno se sale, un auténtico gustazo. Se pueden pedir por raciones y también por unidades.
La zapatilla



La zapatilla es un enorme bocadillo (en la foto no se aprecia realmente el tamaño) de pan de hogaza hecho a la plancha relleno de lacón y queso de tetilla. El lacón lo pasan por la plancha así que el queso de tetilla se funde entre el calor del lacón y del pan. ¡Tremendo! Se puede pedir media o entera.
La carta no es muy extensa pero también ofrecen empanadillas, muy buenas por cierto, pimientos de padrón, que aún no los probé pero todo el mundo destaca, de hecho ellos son gallegos, y para beber todo regado con ribeiro de la casa servido en la taza tradicional para este caldo.

 

Mencionar que, el local se llena a tope, puede costar sangre, sudor y lágrimas acceder a la barra, tiene poca ventilación y sales de allí oliendo a comida… pero, en mi opinión, ¡merece la pena!


Bon appétit!

(fotos de: http://www.minube.com/rincon/restaurante-melos-a77128, http://lacuchara.es/ y http://www.vamonosdetapas.com)